ELIKYA significa «esperanza» en lingala, la lengua más común hablada en el Congo. En este país, religiosos y religiosas de los Sagrados Corazones intentan llevar esperanza al sufrido pueblo congoleño. Escuelas, proyectos de desarrollo con las mujeres, parroquias… son algunas de las actividades que llevan a cabo esta congregación en Kinshasa, capital del país.

Desde Solidaridad Candelaria deseamos apoyar con nuestro granito de arena la gran labor que allí desarrollan estos religiosos y religiosas, nuestro Proyecto «Elikya» para el Congo intenta responder a este deseo. Os mostramos a continuación los distintos «microproyectos» que en la actualidad lo componen:

En un barrio de la periferia de Kinshasa (Kingasani), se encuentra ubicado el «Colegio Padre Eustaquio» , regido por los religiosos de los Sagrados Corazones. Este barrio se ha convertido en un refugio para familias desfavorecidas provenientes de las aldeas y también víctimas de desplazamientos forzados debido a conflictos internos y la guerra en el país. Desde el punto de vista económico son las mujeres quienes sostienen en gran parte a las familias mediante el pequeño comercio, ya que los hombres carecen de empleo fijo. Los jóvenes quedan abandonados a sí mismos y la mayoría no asisten a la escuela.

El colegio actualmente tiene 370 alumnos distribuidos en enseñanza preescolar y primaria. Los niños suelen salir de casa sin haber comido nada, situación que no favorece un buen aprendizaje en la escuela, ya que «un estómago vacío no tiene oídos». Por otro lado es frecuente el abandono escolar y la tentación del mundo de la delincuencia para estos jóvenes. En este contexto Solidaridad Candelaria financia un «desayuno con corazón» para estos niños… una comida caliente al día que puede impulsar significativamente el rendimiento de estos niños y aliviar las condiciones económicas de las familias más desfavorecidas de Kinsangani.

En el año 2025 apoyamos este proyecto dirigido a los niños de preescolar y 1º de primaria con una cantidad de 5.000 euros

La escasez de enfermeros de calidad en los hospitales del país y en los diferentes dispensarios de los barrios de Kinshasa ha llevado a la Congregación de los Sagrados Corazones a la creación del Instituto Técnico Médico (ITM) donde se forman las futuras enfermeras congoleñas. Los estudios de enfermería en el país se estructuran en cuatro cursos escolares; dado que el ITM se fundó en el año 2023, actualmente el ITM desarrolla los dos primeros cursos con un total de 120 alumnos. Las prácticas de enfermería se desarrollan en los distintos hospitales de la Diócesis de Kinshasa y el ITM necesita ir completando los distintos recursos y materiales formativos para el adecuado desarrollo de su actividad educativa.

En el año 2025 apoyamos este proyecto con la compra de pupitres para el Instituto por una cantidad de 2.800 euros.

La República Democrática del Congo es un país situado en el oeste del África central. Con una historia convulsa fruto del colonialismo europeo, la pobreza de sus gentes contrasta con la riqueza de su tierra. Ello ha sido históricamente germen de continuos conflictos, fruto de los intereses políticos y económicos de potencias extranjeras.

Su esperanza de vida es de 62 años y ocupa el puesto 175 de los 189 países del ranking del PNUD (Índice de Desarrollo Humano).